Impuestos al alquilar o vender una vivienda

Impuestos Asociados a la Venta o Alquiler: todo lo que Debes Saber 💸

Si estás pensando en vender o alquilar una vivienda en España, es fundamental que conozcas los impuestos asociados a estas transacciones. Tanto la venta como el alquiler de un inmueble conllevan obligaciones fiscales que, de no cumplir, podrían generarte problemas con Hacienda. A continuación, te explicamos los principales impuestos que debes tener en cuenta.

1. Impuestos Asociados a la Venta de una Vivienda 🏡

Vender una vivienda en España implica pagar una serie de impuestos, tanto para el vendedor como para el comprador. Aquí te explicamos los más importantes:

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) 📊

El vendedor está obligado a declarar la ganancia patrimonial generada por la venta en su declaración del IRPF. Esta ganancia corresponde a la diferencia entre el precio de venta y el precio de compra de la vivienda, ajustado a gastos y mejoras. La tributación sobre esa ganancia varía entre el 19% y el 28%, dependiendo del importe:

  • 19% para ganancias de hasta 6.000 euros.
  • 21% para ganancias entre 6.001 y 50.000 euros.
  • 23% para ganancias entre 50.001 y 200.000 euros.
  • 28% para ganancias superiores a 200.000 euros.

Puedes obtener más información sobre cómo calcular la ganancia patrimonial en la página oficial de Agencia Tributaria.

Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía Municipal) 🏙️

Conocido como «plusvalía municipal», este impuesto grava el aumento de valor del suelo sobre el que se encuentra la vivienda desde el momento de su compra hasta su venta. El porcentaje varía según el municipio y el tiempo que hayas sido propietario del inmueble. Para conocer más detalles sobre este impuesto, puedes visitar el sitio de Ministerio deHacienda.

Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD) 📑

Este impuesto es pagado por el comprador, no por el vendedor. Sin embargo, si estás vendiendo una vivienda, es importante saber que el comprador debe pagar entre un 6% y un 10% del valor de la compra en concepto de ITP(dependiendo de la comunidad autónoma) o AJD si la vivienda es nueva.

Puedes verificar los tipos de ITP y AJD en tu comunidad autónoma en el sitio oficial de Notarios de España.

2. Impuestos Asociados al Alquiler de una Vivienda 🏠

Alquilar una vivienda también conlleva obligaciones fiscales para el propietario. Aunque los impuestos suelen ser menores que en una compraventa, es esencial cumplir con Hacienda para evitar sanciones.

Declaración de Alquiler en el IRPF 💸

Los propietarios que alquilan su vivienda deben incluir los ingresos obtenidos por el alquiler en su declaración de la renta bajo el rendimiento del capital inmobiliario. No obstante, puedes deducir ciertos gastos relacionados con la vivienda, como:

  • Intereses de la hipoteca.
  • Reparaciones y mantenimiento.
  • Seguro del hogar.
  • Gastos de comunidad y suministros, si no los paga el inquilino.

Si la vivienda alquilada es de uso habitual (alquiler a largo plazo), el propietario puede beneficiarse de una reducción del 60% en los rendimientos netos del alquiler. Para más detalles sobre las deducciones aplicables en el alquiler, consulta la sección de vivienda en la página de la Agencia Tributaria.

IVA y Alquileres 🧾

En general, los alquileres de viviendas están exentos de IVA. Sin embargo, si el alquiler es para fines comerciales o turísticos (alquiler vacacional), sí deberás repercutir el IVA al 21% sobre el importe del alquiler. Aquí puedes leer más sobre los tipos de IVA aplicables en la Guía del IVA de la Agencia Tributaria.

Retención en el IRPF del Inquilino 🧑‍💼

En el caso de que el inquilino sea una empresa o profesional, el arrendador debe aplicar una retención del 19% sobre el importe del alquiler, y el inquilino está obligado a ingresar esa cantidad en Hacienda.

3. Otros Impuestos y Consideraciones Importantes 🧐

Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) 🏢

Aunque no es un impuesto que derive directamente de la venta o alquiler, el IBI es un impuesto anual que todo propietario de una vivienda debe pagar. Este impuesto grava el valor catastral del inmueble y varía según el municipio. Puedes calcular el importe del IBI de tu vivienda en el portal de Catastro.

Seguridad Social y Alquiler de Vivienda Vacacional 🏖️

Si gestionas varias viviendas de alquiler vacacional o si lo haces de manera profesionalizada, podrías estar obligado a darte de alta como autónomo y cotizar a la Seguridad Social, ya que la actividad puede ser considerada como una actividad económica por Hacienda. Para más información sobre la regulación del alquiler vacacional, puedes consultar Todo sobre el alquiler vacacional en España.


Conclusión

Vender o alquilar una vivienda en España no solo requiere tomar decisiones sobre el precio o los inquilinos, sino también cumplir con las obligaciones fiscales que conllevan estas operaciones. Desde el IRPF, la plusvalía municipal hasta los impuestos relacionados con el alquiler, es fundamental estar informado y asesorado para evitar errores y maximizar tus beneficios.

¿Necesitas destacar tu propiedad en el mercado? Nuestros servicios de fotografía y vídeo profesional te ayudarán a captar la atención de los compradores desde el primer vistazo. ¡Contáctanos y hagamos que tu casa brille! ✨